A lo largo de los últimos artículos publicados hemos estado generando aportes valiosos que pretenden ayudar en la planificación de tu viaje a la copa del mundo Qatar 2022, realmente estamos hablando de temas que pueden ser en ocasiones extremistas y un tanto atrasados si los comparamos con el progreso que ha realizado la cultura occidental con respecto a la musulmana en una infinidad de aspectos.

Está claro que toda la información que hemos compartido está enfocada a la prevención y la previsión de enfrentarte a una cultura diferente, y los datos allí plasmados se basan en una perspectiva actual, sin embargo, es necesario también tener una mirada crítica hacia el evento y las entidades que lo organizan, pues al hablar de un suceso que reúne personas provenientes de todas las culturas del mundo, se evidencia la necesidad de contar con una flexibilización por parte de las normativas cataríes si pretenden albergar un evento de carácter global.
Aún estamos a cerca de 18 meses del inicio de la gesta futbolera, y si bien se movilizará a Catar público, se le dará un reconocimiento a nivel mundial, este evento también puede ser el medio para generar un progreso social en la cultura musulmana que permita igualdad no solo para las mujeres turistas, sino para quienes allí residen.
Un mundo globalizado requiere cerrar brechas, y en los derechos humanos son aún bastantes las que encontramos alrededor del planeta, es por esto que esperamos que, de aquí al pitazo inicial del partido inaugural, se tenga información oficial que permita incrementar el disfrute del evento sin tantas prevenciones, y que las soluciones sean reales y permanentes, permitiendo así al fútbol ser un vehículo para mejorar las condiciones de vida de las personas.