Qatar prevé que para el mundial asistan alrededor de 1.2 millones de personas. Esta cantidad representa una de las más altas post-pandemia. Esto se traduce en un evento que requiere de una logística y estrategia eficaz para evitar brotes de coronavirus. Recordemos que los ojos del mundo están puestos en este evento.

Para lograrlo, el país sede seguirá los protocolos realizados por la OMS, que en coordinación con la FIFA, unen esfuerzos para garantizar la salud de todos los participantes; tanto de jugadores como aficionados. El objetivo es claro: ser un ejemplo para futuros eventos masivos sobre el cuidado y protección de los asistentes a grandes espectáculos, en un contexto de pandemia.
¿Te interesa conocer las estrategias que está tomando Qatar respecto al Covid? Sigue leyendo las siguientes líneas para conocerlo.
- 1. Un estilo de vida más saludable
Esta medida tiene un enfoque de largo plazo. Los resultados de este plan no se verán reflejados inmediatamente, pero se espera que sea un punto de partida para mejorar las condiciones de cada ser humano.
¿De qué se trata esta iniciativa?
Es un proyecto conjunto de tres años, titulado: “Copa Mundial Saludable 2022”. En este plan, se establecen los protocolos necesarios con el objetivo de apoyar y concientizar a las personas sobre la importancia de practicar estilos de vida más saludables; por medio de la actividad física, dietas saludables y la cesación del tabaco.
¿Por qué son importantes estas acciones para la FIFA y la Copa del Mundo?
La pandemia actual de Coronavirus aumentó el riesgo de sufrir muertes en las personas alrededor del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, “se podrían haber evitado hasta 5 millones de muertes al año si la población fuera más activa”.
En este contexto, la FIFA y la OMS ven como una buena oportunidad la Copa Mundial, ya que representa el espacio ideal para difundir este importante mensaje. Se trata de darle mayor difusión a la práctica del deporte y una vida menos sedentaria. La Copa Mundial es el motivo perfecto para motivar a más personas a llevar un estilo de vida más saludable.
Si quieres conocer más sobre esta iniciativa visita la página: https://www.who.int/news/item/18-10-2021-state-of-qatar-and-who-team-up-for-a-healthy-and-safe-fifa-world-cup-qatar-2022
- Acceso a personas vacunadas
En lo que respecta a los cuidados para evitar la propagación del virus en este evento, la FIFA en coordinación con la OMS y el país anfitrión, han establecido algunos filtros para el ingreso de aficionados, no solo a los estadios sino al país. Una de las restricciones impuestas es que se le dará prioridad a las personas que cuenten con su esquema de vacunación completo.
En el caso de las personas que no cuenten con su esquema de vacunación completo, se espera que Qatar compre vacunas para que estas personas puedan acudir al Mundial sin ningún tipo de problemas.
- Mensajes de jugadores
Otra acción entre la FIFA y la OMS, es la de crear mensajes y videos de los futbolistas en los cuales se hable sobre la importancia de portar cubrebocas, el distanciamiento social y el frecuente lavado de manos. Estas tres acciones son las recomendaciones más importantes desde que inició la pandemia en el mundo. Aún en estas fechas cuando gran parte de la población ha sido vacunada, es una medida que se debe seguir utilizando, más en un evento masivo como lo será la Copa del Mundo.